Desde San José, Bienvenida a estudiantes con la campaña: “TU MORRAL, TUS SUEÑOS”

Alcaldías Caldas Noticias Occidente Próspero San José
Comparte esta noticia

Compromiso, prevención y convivencia: pilares del retorno escolar seguro en los 25 municipios de nuestra jurisdicción.

Reactivación económica Manizales

En un esfuerzo conjunto por garantizar la protección, el bienestar y el desarrollo integral de la niñez y adolescencia, el Departamento de Policía Caldas lanzó la campaña “Regreso a clases: ¡Tu morral, tus sueños!”, como parte del Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios y de la Estrategia de Protección a la Adolescencia e Infancia Segura.

Finalizan las vacaciones y miles de niños, niñas y adolescentes del departamento regresan a las aulas de clase.

Con este motivo, la Policía Nacional retoma sus acciones y estrategias de acompañamiento en los colegios a través de la campaña institucional “Regreso a clases: ¡Tu morral, tus sueños!”, cuyo objetivo es consolidar la confianza y garantizar entornos escolares seguros.

Esta iniciativa abarca los 25 municipios bajo su jurisdicción y cuenta con la participación activa de docentes, padres de familia y estudiantes, promoviendo la prevención de la violencia y el fortalecimiento del tejido social.

Desde la Institución Educativa La Libertad, ubicada en la zona rural del municipio de San José, las diferentes autoridades – incluyendo la Alcaldía, Municipal, y la Policía – realizaron el lanzamiento oficial de esta campaña.

Durante el evento, se dio la bienvenida a los estudiantes y se entregaron kits escolares los cuales fueron donados por una empresa privada del sector como muestra de apoyo y compromiso hacia su educación.

Durante la jornada, Integrantes de la Policía comunitaria e infancia y adolescencia orientaron a los asistentes sobre la importancia de prevenir la violencia escolar, el consumo de sustancias psicoactivas y el fortalecimiento de relaciones respetuosas en el ámbito educativo. Estos mensajes claves estuvieron dirigidos a todos los actores de la comunidad educativa:

A los padres, madres y cuidadores:

· Conozca y comparta el manual de convivencia de la institución educativa.

· Mantenga una comunicación cercana con sus hijos y esté atento a cambios de comportamiento.

· Recuerde que la formación es una responsabilidad compartida con los colegios.

A los directivos y docentes:

· Active las rutas y protocolos establecidos en casos de violencia escolar.

· Dirima los conflictos con apego al debido proceso y, ante hechos delictivos, permita la intervención de las autoridades competentes.

A los estudiantes:

· Reconozca que cualquier tipo de agresión es violencia escolar y tiene consecuencias.

· No sea cómplice del maltrato y fomente un ambiente de respeto y solidaridad entre compañeros.

Teniente Coronel Luis Sandoval, Comandante (e) Policía Caldas

El compromiso entre autoridades, Policía y comunidad se posiciona como un eje fundamental para la convivencia y la construcción de paz en las instituciones educativas. Con actividades pedagógicas, charlas y espacios recreativos, la Policía Caldas reafirma su papel en la protección de los sueños y la formación de las nuevas generaciones.

Reactivación económica Manizales

Porque educar es proteger, juntos construimos un entorno escolar más seguro. ¡Bienvenidos a clases 2025!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *