Golpe contundente a la minería Ilegal: cuatro capturados y maquinaria incautada.

Anserma Judicial Noticias Occidente Próspero
Comparte esta noticia

Operación conjunta “Selva I” logra desmantelar actividades ilícitas que afectan el medio ambiente y patrimonio natural del departamento

Bajo los parámetros del señor director general William René Salamanca y en el horizonte de seguridad rural el departamento de Policía Caldas, a través de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental en coordinación con apoyo del CTI, Grupo de Inteligencia Aérea 12 CACOM 1 de la Fuerza Aérea Colombiana y Corpocaldas, desarrolló la operación denominada “Selva I” contra la minería ilegal que dejó como resultado cuatro personas capturadas y la destrucción de elementos avaluados en más de 1.800 millones de pesos.

La operación se llevó a cabo en las veredas La India y Concharí, en el municipio de Anserma, sobre la margen del río Opirama, en el marco de la Estrategia Institucional de Protección al Capital Natural. En el lugar se identificaron ocho puntos de extracción del mineral los cuales carecían de los permisos otorgados por la autoridad minera y ambiental. Además, se evidenció el daño ambiental ocasionado al ecosistema del río.

Durante el operativo fueron sorprendidas en flagrancia cuatro personas adelantando labores de minería y se logró la incautación e inhabilitación de elementos y maquinaria utilizada para la extracción del mineral como una excavadora, ocho motores, una clasificadora de material aurífero, 200 galones de ACPM, doce mil metros de manguera de diferentes pulgadas, ocho canaletas, tres malacates, una draga y 300 metros de soga, elementos valorados en $1.801.660.000 pesos.

La intervención logró minimizar los daños en el río Opirama, un afluente crucial para la biodiversidad de la región. La actividad minera ilegal afectaba gravemente la fauna y flora del ecosistema debido al vertimiento de químicos y el ruido de los motores, provocando el desplazamiento o la muerte de especies locales.

Vale la pena mencionar que, durante el operativo, se registraron intentos de obstrucción por parte de desconocidos que talaron árboles para bloquear el acceso al área. Además, desde las montañas lanzaron piedras contra el personal, la operación se llevó a cabo con éxito sin afectaciones para el personal operativo. La operación “Selva 1” es un ejemplo del compromiso interinstitucional para combatir la minería ilegal y proteger el patrimonio natural del departamento de Caldas.

Reactivación económica Manizales

La Policía Nacional continuará trabajando de manera articulada con las autoridades ambientales y judiciales para garantizar la preservación de los recursos naturales y la seguridad en la región e invita a la comunidad a denunciar cualquier afectación ambiental a través de la línea 123 o en la estación de policía más cercana. “Proteger el medio ambiente es proteger la vida”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *