Quema de Judas en Neira, más de 100 años de tradición que se transforma

Caldas Centro sur Noticias
Comparte esta noticia

Este 31 de marzo, Domingo de Resurrección, culminará la Semana Santa con una de las tradiciones locales más esperadas para los neiranos: la Quema de Judas, que consiste en prender en fuego un muñeco que representa al Judas Iscariote por su traición a Cristo.

Jhon Jairo Castaño Florez, Alcalde de Neira, extendió la invitación a participar en el evento: “se pretende hacer un paseo a caballo, en el que esperamos un buen comportamiento y trato a los animales. La tradición finaliza con la lectura del testamento de Judas y su quema, que este año y por primera vez contará con un show acorde a la protección y bienestar animal”.

La jornada comenzará a la 1:00 p.m. en el Estadio Municipal desde donde saldrá un recorrido por las principales vías de Neira, para regresar nuevamente al Estadio Municipal, lugar donde se leerá el testamento y hará la quema. El show contará con la participación del neirano Juanpi Martínez -participante de La Voz Kids-, Los Duros del Despecho, Los de Yolombó, Langaruto y Cucaracho -reyes nacionales de la trova-, artistas locales, entre otros.

Historia
La tradición nació hace unos 100 años con don Elías Gómez en la época del padre Higinio de Jesús Correa. Gomez fabricó el primer muñeco lleno de paja y pólvora que luego era quemado en el parque municipal.

Reactivación económica Manizales


En su testamento, Judas dejará todas sus pertenencias a las clases más destacadas del municipio como políticos, profesores, personajes folclóricos, infieles, entre otros. Esta quema significa cumplir los anhelos de justicia de la comunidad al quemar rencores, envidias, soberbias y egoísmos con el fin de darle paso a un año de conciliación, amor y fraternidad familiar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *