La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Movilidad, fortalece la formación en seguridad vial con la estrategia ‘Movilidad Segura‘, un programa dirigido a niños, jóvenes y universitarios para que adopten hábitos responsables en la vía. La iniciativa busca que los estudiantes comprendan la importancia de compartir el espacio público de manera segura, ya sea como peatones, ciclistas o futuros conductores.

“Nuestra misión es formar ciudadanos responsables en la vía desde la infancia. A través de actividades dinámicas y cercanas, enseñamos a los estudiantes cómo desplazarse de manera segura en la ciudad, respetando las normas y evitando conductas de riesgo”, destacó el secretario de Movilidad de Manizales, Juan Felipe Álvarez Castro.
El programa se desarrolla en jardines, colegios, escuelas y universidades, con jornadas en las que se enfatiza la importancia de respetar la señalización, utilizar los pasos peatonales, transitar con precaución y emplear elementos de protección como cascos y cinturones de seguridad.





Una de las herramientas más importantes es el ‘Bus Aula‘, espacio equipado con material didáctico y ayudas audiovisuales donde los estudiantes reciben formación teórica y práctica sobre seguridad vial. Dentro del bus, encuentran gráficos explicativos sobre señales preventivas e informativas, semáforos interactivos y ejemplos de marcas viales. También se utilizan elementos lúdicos como el Super T, un personaje creado para reforzar el aprendizaje en los niños, invitándolos a convertirse en ‘héroes de la movilidad segura’.

Además, la Secretaría de Movilidad incorpora actividades de participación activa, donde los estudiantes pueden compartir experiencias personales relacionadas con la movilidad. A través de estos relatos, se busca generar conciencia sobre la importancia del respeto por las normas de tránsito y la prevención de accidentes.