“Regreso A Clases Seguro 2024” En Caldas, La Policía Lanza Línea Escolar Anti Bullying

Caldas Centro sur Noticias
Spread the love

Atención priorizada a estudiantes víctimas de acoso escolar

Cada año inicia con nuevos propósitos y metas, para el año 2024, los niños niñas y adolescentes están en el primer renglón de atención, no solo para la Policía Nacional, sino para las autoridades administrativas y comunidad en general quienes tienen claro que el futuro del país solo podrá asegurarse si protegemos su presente.

En este sentido, uno de los eventos más importantes que involucra a toda la sociedad es el regreso a clases, en el entendido que la educación es el motor y agente dinamizador para el desarrollo de cualquier sociedad, por lo tanto, asegurar que los niños, niñas y adolescentes aprendan libres, sanos y felices es nuestro mayor compromiso.

En este regreso a clases, la Policía está presente con todas sus capacidades en materia de prevención, control e investigación criminal, para garantizar entornos educativos seguros que permitan un proceso educativo de calidad, libre de riesgos y amenazas. 

Como estrategia de prevención, la Policía Nacional, presenta a la comunidad educativa en especial a los niños, niñas y adolescentes desde la Institución Educativa San Francisco de Padua, del municipio de Chinchiná, la “Línea escolar anti Bullying y Matoneo” 3113330090 en el marco del retorno a las clases en la temporada 2024.

Sobre esta estrategia hablamos con la Coronel Liliana Jiménez Falla, Comandante Policía Caldas.

La Policía de Infancia y Adolescencia, estará atenta al contacto directo con estudiantes, aquellos que se vean afectados por acoso o maltratos verbal o físico en el entorno escolar.

Sin embargo, esta no será la única problemática que se atenderá. En esta línea de atención, los estudiantes y padres de familia podrán poner en conocimiento de las autoridades, aquellos delitos que afecten la integridad de los niños, niñas y adolescentes entre ellos:

  • Sexting, menores de edad, se ven involucrados por personas adultas al envío de imágenes de contenido sexual propio.
  • Grooming, menores de edad que se ven acosados por adultos, en el que el delincuente se hace pasar por otro menor, se gana su confianza y consigue que le envíen contenido sexual. 
  • Ciberacoso, adultos envían material pornográfico a menores de 18 años a través de teléfonos móviles. 

La línea de atención escolar, 3113330090, funcionará las 24 horas atendido por profesionales de la institución que orientarán de manera adecuada aquellas preocupaciones de estudiantes hostigados por comportamientos contra su integridad física y psicológica.

Es importante fomentar la ‘Empatía y Tolerancia’ como herramienta fundamental para la convivencia escolar: “SÉ EL LÁPIZ QUE DIBUJE TÚ SONRISA Y EL BORRADOR QUE BORRE TÚ TRISTEZA”

Recomendaciones:

Si sufre de acoso escolar, lo primero que debe hacer es pedir ayuda y contárselo a una persona de confianza – Padres, Hermanos, Profesores, etc.

Usted no es culpable de la situación que está viviendo, ni merece malos tratos ¡DENUNCIE! este tipo de hechos a la línea de atención escolar 3113330090.

Los adultos son un recurso para solucionar sus problemas, Ante cualquier inconveniente, acostúmbrese a recurrir a una persona más experimentada que sepa cómo resolver los conflictos y que tenga la capacidad de mediar las discusiones.

No contestar a las provocaciones

No participe en agresiones a otros compañeros

En caso de recibir mensajes amenazantes, con insultos o humillaciones, guárdalos como pruebas del acoso, para pedir ayuda y denunciar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *