Este sujeto golpeaba y maltrataba a su propia madre

Caldas Centro sur Judicial Noticias
Spread the love

En zona urbana del municipio de Chinchiná fue capturado un hombre de 22 años de edad, requerido por el juzgado tercero promiscuo municipal de Chinchiná, por el delito de violencia intrafamiliar.

 

Mediante denuncia recepcionada a una mujer de 57 años de edad, aducía que venía siendo víctima de violencia intrafamiliar por parte de su hijo desde hace aproximadamente tres años, el cual la agredía física, Psicológicamente y verbalmente sin justa razón, manifestando igualmente que él era una persona agresiva.

 

La más reciente agresión se presentó el pasado 3 de septiembre al interior de la residencia, motivo por el cual, su progenitora decidió interponer la denuncia en contra de su hijo con el fin proteger su integridad física y moral.

 

Gracias a las investigaciones adelantadas bajo la coordinación de la Fiscalía, se logró recopilar todos los elementos materiales probatorios y evidencias físicas, a través de entrevistas, valoraciones médicas, labores de verificación y vecindario, solicitud de información privilegiada, entre otras, con las cuales se pudo establecer que estas personas relacionas en ambos procedimientos serían los presuntos responsables de estas agresiones en contra de sus familiares.

 

Es importante resaltar que, se entiende como violencia contra la mujer se entiende cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado.

 

La Policía en Caldas, recuerda a la ciudadanía que está habilitada la línea 155 o “Patrulla Púrpura” de orientación a mujeres víctimas de violencia y vulneración de sus derechos.

 

Si usted es víctima de violencia o tiene conocimiento de algún caso que atente contra los derechos e integridad de una mujer, puede comunicarse marcando el número 155 y recibir orientación acerca de los procedimientos necesarios para realizar una denuncia sobre los tipos de violencias de las cuales pueden estar siendo víctimas las mujeres o recibir información sobre las entidades a donde puede recurrir para solicitar atención, “una llamada puede marcar la diferencia”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *