- La deuda de Nueva EPS con el Hospital Universitario de Caldas supera los 67 mil millones de pesos y podría llegar a 72 mil millones a finales de agosto.
- Por falta de pago, se suspenden consultas ambulatorias, cirugías programadas, procedimientos no urgentes y diagnósticos ambulatorios, afectando a miles de usuarios en Manizales y la región.
La Alcaldía de Manizales, a través de la Secretaría de Salud, manifiesta su profunda preocupación por la crisis que atraviesa el S.E.S. Hospital Universitario de Caldas debido a los pagos pendientes de la Nueva EPS. La situación afecta de manera directa a miles de usuarios en la ciudad y a pacientes de municipios vecinos que dependen de su atención.
Actualmente, la deuda supera los 67 mil millones de pesos y, de no recibirse los recursos en el corto plazo, podría llegar a 72 mil millones a finales de agosto.
Ante el panorama, el hospital se ve obligado a suspender varios servicios, entre ellos:
- Consultas médicas ambulatorias.
- Cirugías programadas (como reemplazos articulares, procedimientos de pared abdominal y ciertas neurocirugías).
- Procedimientos cardíacos y neurológicos no urgentes.
- Exámenes de diagnóstico ambulatorios.
La restricción compromete gravemente la continuidad de la atención para los usuarios de Nueva EPS en Manizales.
Acciones del municipio
El Secretario de Salud, David Eduardo Gómez Springstube, citó de manera inmediata a una reunión urgente con la Nueva EPS para exigir soluciones que garanticen la atención de los pacientes y el pago oportuno al hospital.

La Alcaldía de Manizales reitera el compromiso absoluto con la defensa del derecho fundamental a la salud y advierte que no permitirá que los usuarios sean quienes carguen con las consecuencias de esta crisis financiera. La prioridad es proteger la vida y el bienestar de la comunidad.