Emergencias por lluvias en Caldas: atención inmediata en Anserma y Marmato

Accidentes Alto Occidente Anserma Caldas Occidente Próspero
Comparte esta noticia

Debido a las fuertes lluvias registradas en el departamento de Caldas, especialmente el día de ayer, se han presentado emergencias en los municipios de Anserma y Marmato que han requerido la activación de los protocolos de atención y respuesta por parte de las autoridades locales y departamentales.

En la vereda Betania del municipio de Anserma, se reportó un movimiento en masa el cual, según la información suministrada por la comunidad, una persona que transitaba por el sector habría quedado atrapada por el deslizamiento. Ante esta emergencia, fue instalado un Puesto de Mando Unificado (PMU) en articulación con el municipio para coordinar las acciones de búsqueda y rescate.

Deslizamiento en zona rural de Anserma

Desde la coordinación departamental de Gestión del Riesgo nos pusimos a disposición con la Alcaldía municipal para poder atender la situación presentada. Esto es, el apoyo con organismos especializados de búsqueda y rescate, con caninos y todo el respaldo que se requiera por parte del departamento para poder encontrar a la persona desaparecida“, señaló Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas.

Audio: Paula Marcela Villamil Rendón, jefe de Gestión del Riesgo de Caldas.

Por otro lado, en el municipio de Marmato, también se reportó un movimiento en masa que afectó una estructura abandonada, cobrando la vida de una persona que se encontraba en su interior. Las labores de rescate se extendieron hasta altas horas de la madrugada, confirmándose el fallecimiento en el sitio del evento.

La Jefatura de Gestión del Riesgo del Departamento continúa monitoreando la situación en todo el territorio caldense, brindando asistencia a los municipios que lo requieran. Se recuerda a las autoridades locales y a la ciudadanía que Caldas se encuentra actualmente en alerta naranja debido a la temporada de lluvias, por lo que se insiste en mantener activados los planes de contingencia y estar atentos a cualquier cambio en las condiciones del terreno.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *