Con convenio entre la Gobernación de Caldas y la Alcaldía de Belalcázar se atenderán vías secundarias y terciarias del municipio

Alcaldías Belalcázar Caldas Movilidad Noticias Occidente Próspero Vías
Spread the love

32 veredas del municipio de Belalcázar se verán beneficiadas con las obras de mantenimiento de la malla vial que se realizarán a través del convenio firmado entre la Secretaría de Infraestructura de Caldas, Promueve Más S.A.S. y la Alcaldía de Belalcázar.

Este acuerdo tiene como objetivo «aunar esfuerzos técnicos, administrativos y económicos para garantizar el buen estado de las vías secundarias y terciarias del municipio».

El convenio estipula que Promueve Más S.A.S. se encargará de la administración, operación y mantenimiento de la maquinaria, propiedad de la Gobernación de Caldas. Además, realizará el mantenimiento periódico de las vías municipales y departamentales que pertenecen a este municipio.

«Con el ejemplo de una buena relación con el municipio de Belalcázar, suscribimos un convenio interadministrativo para apoyarlos con el préstamo de una maquinaria con la que puedan atender las vías rurales municipales. Hoy nos encontramos con el alcalde Fabio Ramírez, quien ha hecho un esfuerzo significativo para que el municipio sea beneficiado de este tipo de convenios con Promueve Más», dijo el secretario de Infraestructura de Caldas, Cristian Arroyave.

Por su parte, el alcalde de Belalcázar, Fabio Andrés Ramírez González, expresó: «Muy agradecidos con el Secretario, con la Gobernación, con la Secretaría de Infraestructura y con Promueve Más por toda esa gestión que han hecho por nuestro municipio. Con la motoniveladora y el vibrocompactador, junto con nuestra retroexcavadora y volqueta, trabajaremos para mejorar las condiciones de nuestros campesinos. Esas 32 veredas han sido fuertemente golpeadas por el invierno y seguramente vamos a atenderlas rápidamente”.

En este convenio se resuelve velar por los recursos necesarios para cumplir de forma adecuada con las obligaciones pactadas dentro del desarrollo de este, como nombrar supervisor que vigile la correcta ejecución del convenio, así como la asignación de operarios para el funcionamiento y manejo de estas máquinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *