La Secretaría de Cultura de Caldas culminó con éxito el programa Semillas Andinas 2025

Belalcázar Gobernación de Caldas Gobernaciones Occidente Próspero
Comparte esta noticia

En alianza con FUNMÚSICA y el Festival Nacional de Música Andina Colombiana, la Gobernación de Caldas, a través de su Secretaría de Cultura, culminó con éxito el proceso de Semillas Andinas 2025, una apuesta por la circulación y la conservación de los valores y tradiciones que identifican al departamento.

“El proceso de fortalecimiento de la música andina en la niñez caldense, que adelantan la Secretaría de Cultura y FUNMUSICA, logró impactar en dos años los 27 municipios del departamentoSe logró que niñas y niños menores de 14 años se interesen por el arte, por la música y por los géneros andinos colombianos; así como por el conocimiento y preservación de las tradiciones y costumbres caldenses”, afirmó el delegado Regional de FUNMUSICA Caldas, Juan Leonardo Marín Londoño.

Las sedes de este año fueron Palestina, Victoria, Pensilvania, Pácora, Marmato y Belalcázar, municipios donde se realizaron encuentros subregionales con los nuevos talentos de la música andina.

Un dato significativo de esta edición fue el aumento en la participación: mientras en 2024 se contó con la presencia de 100 niños y niñas, en 2025 fueron 122 los participantes, lo que refleja el interés creciente de las nuevas generaciones por acercarse a la música andina y fortalecer el patrimonio cultural de Caldas.

La coordinadora de la Escuela Departamental de Arte y Cultura, Laura Montoya Hernández, resaltó que los docentes del programa son un puente entre lo que se enseña en las aulas durante los talleres y el cómo se desenvuelven los menores en el escenario. “El programa tiene muchos profesionales idóneos que fortalecen un proceso tan bonito e importante”, apuntó.

Con Semillas Andinas, la Secretaría de Cultura de Caldas reafirma su compromiso de fomentar escenarios que impulsen a la niñez, promuevan la identidad regional y consoliden el legado cultural del departamento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *