Tres hombres capturados por delitos relacionados con hurto informático y uso fraudulento de tarjetas bancarias
En desarrollo del macro plan de seguridad “Caldas Avanza Más Seguro”, integrantes de la Seccional de Investigación Criminal capturaron en el municipio de Anserma a tres hombres de 60, 53 y 38 años, presuntamente vinculados a una estructura delincuencial dedicada al hurto por medios informáticos y al uso fraudulento de tarjetas bancarias.
Durante el procedimiento, se reportó la alerta de un bloqueo en un cajero automático de Davivienda, lo que generó sospechas de actividad delictiva. A través de las cámaras de seguridad, se observaron a varios individuos manipulando tarjetas de débito. Gracias al aviso oportuno de Andina seguridad, uniformados de la seccional de investigación criminal se desplazaron de forma inmediata al lugar. Al notar la presencia policial, los sujetos emprendieron la huida en un vehículo, dando inicio a una persecución que culminó con su captura.
Dos de los individuos fueron sorprendidos en flagrancia mientras utilizaban tarjetas hurtadas de las entidades Davivienda y Bancolombia. El tercer sujeto fue detenido por orden judicial emitida por el Juzgado Primero Penal Municipal de Armenia, Quindío, por el delito de hurto por medios informáticos.
CAPTURADOS EN ANSERMA CON TARJETAS HURTADAS: UNO DE ELLOS TIENE 10 ANOTACIONES JUDICIALES Tres hombres capturados por delitos relacionados con hurto informático y uso fraudulento de tarjetas bancarias En desarrollo del macro plan de seguridad “Caldas Avanza Más Seguro”, integrantes de la Seccional de Investigación Criminal capturaron en el municipio de Anserma a tres hombres de 60, 53 y 38 años, presuntamente vinculados a una estructura delincuencial dedicada al hurto por medios informáticos y al uso fraudulento de tarjetas bancarias. Durante el procedimiento, se reportó la alerta de un bloqueo en un cajero automático de Davivienda, lo que generó sospechas de actividad delictiva. A través de las cámaras de seguridad, se observaron a varios individuos manipulando tarjetas de débito. Gracias al aviso oportuno de Andina seguridad, uniformados de la seccional de investigación criminal se desplazaron de forma inmediata al lugar. Al notar la presencia policial, los sujetos emprendieron la huida en un vehículo, dando inicio a una persecución que culminó con su captura. Dos de los individuos fueron sorprendidos en flagrancia mientras utilizaban tarjetas hurtadas de las entidades Davivienda y Bancolombia. El tercer sujeto fue detenido por orden judicial emitida por el Juzgado Primero Penal Municipal de Armenia, Quindío, por el delito de hurto por medios informáticos. En el operativo fueron incautadas dos tarjetas débito Davivienda, una tarjeta débito Bancolombia y dos teléfonos celulares, utilizados presuntamente para cometer fraudes electrónicos. Gracias a la verificación realizada en coordinación con Asobancaria, se estableció que las tarjetas incautadas habían sido reportadas por hurto o pérdida, y que una de ellas estaba asociada a una reclamación por un retiro no autorizado de $1.600.000 pesos. Al verificar los antecedentes judiciales, se estableció que uno de los capturados se encontraba prófugo desde el año 2023 y contaba con una orden de captura vigente por hurto informático. Este individuo además presenta diez anotaciones en el sistema SPOA, por delitos como hurto por medios informáticos, falsedad personal, hurto calificado y abuso de confianza. Según las investigaciones adelantadas, los tres capturados harían parte de una red criminal itinerante que recorre diferentes zonas del país realizando “cambiazos” de tarjetas y hurtos electrónicos. Todos registran antecedentes por concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, lesiones personales y hurto calificado. Las investigaciones continúan con el objetivo de desarticular por completo esta estructura delictiva y esclarecer otros hechos relacionados. La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta al momento de utilizar cajeros automáticos, evitando recibir ayuda de extraños y reportando cualquier situación sospechosa de inmediato. Se recomienda verificar siempre que su tarjeta y transacción estén en orden y comunicarse con su entidad bancaria ante cualquier anomalía. Este tipo de acciones permiten prevenir delitos y fortalecer la seguridad en el departamento, por eso “Caldas Avanza Más Seguro”.
En el operativo fueron incautadas dos tarjetas débito Davivienda, una tarjeta débito Bancolombia y dos teléfonos celulares, utilizados presuntamente para cometer fraudes electrónicos. Gracias a la verificación realizada en coordinación con Asobancaria, se estableció que las tarjetas incautadas habían sido reportadas por hurto o pérdida, y que una de ellas estaba asociada a una reclamación por un retiro no autorizado de $1.600.000 pesos.
Al verificar los antecedentes judiciales, se estableció que uno de los capturados se encontraba prófugo desde el año 2023 y contaba con una orden de captura vigente por hurto informático. Este individuo además presenta diez anotaciones en el sistema SPOA, por delitos como hurto por medios informáticos, falsedad personal, hurto calificado y abuso de confianza.
Según las investigaciones adelantadas, los tres capturados harían parte de una red criminal itinerante que recorre diferentes zonas del país realizando “cambiazos” de tarjetas y hurtos electrónicos. Todos registran antecedentes por concierto para delinquir, hurto por medios informáticos, lesiones personales y hurto calificado.
Las investigaciones continúan con el objetivo de desarticular por completo esta estructura delictiva y esclarecer otros hechos relacionados.
La Policía Nacional hace un llamado a la ciudadanía para que esté atenta al momento de utilizar cajeros automáticos, evitando recibir ayuda de extraños y reportando cualquier situación sospechosa de inmediato. Se recomienda verificar siempre que su tarjeta y transacción estén en orden y comunicarse con su entidad bancaria ante cualquier anomalía. Este tipo de acciones permiten prevenir delitos y fortalecer la seguridad en el departamento, por eso “Caldas Avanza Más Seguro”.