Increíble pero cierto. La Secretaría de Educación de Caldas encendió las alarmas tras descubrir un millonario hueco en las cuentas del Fondo de Servicios Educativos de la Institución Educativa El Águila, zona rural del municipio de Belalcázar.

Según la revisión oficial, faltan cerca de 160 millones de pesos, dinero que debía destinarse al funcionamiento del colegio, la compra de materiales, el mantenimiento y hasta la realización de los grados de los estudiantes. Sin embargo, algunas fuentes consultadas nos han indicado que el faltante podría ascender a más de 200 millones y el pasado mes de septiembre se dieron a conocer los hechos al Secretario de Educación de Caldas.
El hallazgo dejó a todos con la boca abierta, pues durante los seguimientos previos todo parecía en orden, los extractos bancarios se veían normales… hasta que una verificación más reciente con el banco reveló que esos documentos no correspondían a la realidad.
Ante semejante descubrimiento, la Secretaría interpuso denuncias ante la Fiscalía, la Contraloría y el Control Disciplinario de la Gobernación de Caldas, para que se investigue quién o quiénes se habrían quedado con los recursos del colegio.
Lo más grave es que el directivo docente responsable del manejo del dinero no ha respondido a los requerimientos ni ha aclarado qué pasó con los fondos.
Mientras tanto, la Gobernación solicitó el apoyo de la aseguradora para intentar recuperar el dinero y puso en marcha un plan de contingencia para que los estudiantes, especialmente los de grado 11, no se vean afectados en su derecho a terminar el año ni en la ceremonia de grados.
Desde la Secretaría de Educación recalcaron que seguirán adelante con todas las investigaciones y que no permitirán que se juegue con los recursos públicos ni con la confianza de las comunidades educativas.
“Trabajamos por la transparencia, la legalidad y la protección de los dineros de la educación”, enfatizó la entidad.
Este es el comunicado oficial de la Gobernación de Caldas – Secretaría de Educación
